El Lema: “El impacto del evangelio glocalizado”
En los últimos años nuestro planeta se ha transformado en un pueblo global. Los continentes más lejanos están al alcance de todos por miles de satélites, el Internet y vuelos baratísimos. Parece que ya no existen fronteras. Nos estamos convirtiendo en ciudadanos universales, “global players”. Nada nos puede limitar. Todo parece posible. También la voz del evangelio se aprovecha de esta nueva realidad y conquista como nunca antes en la historia a casi todos los países.
Una nueva responsabilidad global nos planta delante de desafíos insuperables. Y eso no tan solo en momentos de desastres como en Haití. La explosión demográfica en el cono sur aumenta el hambre y la pobreza, la explotación laboral y sexual de los niños, nuevas pandemias incontrolables, megaciudades con un desempleo sin igual, criminalidad por desesperación y un aumento asustante de barrios de tugurios, la polución global e irreversible, etc.
La migración hacia países desarrollados tan solo ha comenzado, provocando una multiculturalidad y un sincretismo por religiones mayoritarias creciendo fuera de su contexto natural. Modelos internacionales nos sugieren cambios drásticos. ¿Nos convertiremos en cristianos globales, con iglesias multiculturales? ¿Significa la transculturalidad que tenemos que sacrificar costumbres apreciados o valores profundamente arraigados en nuestro ser? ¿No es, que cada uno en su manera de vivir y sentir es y quiere seguir siendo un ser local? ¿Entonces, cuáles pueden ser los modelos que funcionan en un entorno global y a su vez local, para realizar una misión efectiva?
Juntos queremos investigar las tendencias globales y locales que nos afectan directamente y llevar las aportaciones y conversaciones hacia propuestas practicas, que puedan marcar una diferencia en nuestro ministerio. Hemos titulado el cuarto seminario de la ESMT con un término emergente en las misiones, porque deseamos volver a vivir “El impacto del evangelio glocalizado”.
Matías Keppler, Coordinador
Lugar: Hotel Torreon Granada, Autovia A92 Km. 239
18220 Albolote (Granada) España
www.hoteleltorreon.es
Fecha: 22 – 26 de marzo 2010.
(inscripción lunes 22 a las 16:30 pm., y salida el viernes 26 a las 12:30)
INSCRIPCIÓN
E-mail: info@esmt.es, Teléfonos: 958661653 – 617857570
Debido al límite de plazas, se reservará por orden de recepción
www.esmt.es
Temas y conferenciantes
– El impacto del evangelio en una perspectiva histórica
– La migración en la diáspora globalizada
D. Bernard Coster
Profesor y Pastor Iglesia Reformada, Mataró
– España en perspectiva misionológica
– La motivación para una renovada dinámica misionera
Dr. Samuel Escobar
Catedrático de Misionología
– Debe el posmodernismo global impactar a nuestra iglesia local
D. Jaume Llenas
Secretario de la AEE, Pastor Evangelico, Premia de Mar
– Evangelismo entre pueblo global y casa local
D. Franics Arjona
Director de la Misión Cristiana Europea
– El descuido de las difrencias culturales en el ministerio
D. Matías Keppler
Coordinador de la ESMT
– El impacto del evangelio en el pueblo musulmán
D. Miguel Juez
Presidente de IIBET, Misionero argentino
– ¿Cómo aislar la escénica del evangelio de su bagaje cultural?
D. Pablo Wickham
Obrero Asambleas de los Hermanos, Valencia
– Uniendo fuerzas para una iglesia multietnica
D. William Cueva
Obrero de la iglesia reformada, Mataró
– ¿Cómo impactar la sociedad humanista secularizada?
Dr. Chris Matthews
Director del Centro Teológico Al-Andaluz, Sevilla
– Modelos globales que impactan el ministerio local
D. Jesús Lodoño
Presidente de Back To Europe, Granada
– El desafío de trabajar en equipos multiculturales
D. Juan Carlos Fernández
Pastor Evangélico y Misionero, Almería
Organiza ESMT
www.esmt.es; info@esmt.es
Colabora:
CEIBI Centro de Investigaciónes Bíblicas
CTA Centro Teológico Al-Andaluz
IBSTE Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España
ECM Misión Cristiana Europea
COMIBAM Cooperación Misionera Iberoamericana
Auspicia
AEE Alianza Evangélica Española
AEME Alianza Evangélica Misionera Europea